top of page
Roberto Foto Front_edited.jpg

Roberto Castellanos Cereceda

Ciudad de México, 28 de agosto, 1973

Teléfono

5689.2904  ·  55.5436.6066

Email

Sobre mí

Investigador en ciencias sociales por vocación, servidor público por convicción y docente por gusto, he recorrido múltiples espacios institucionales a lo largo de casi 30 años de actividad profesional. 

 

Actualmente colaboro como asesor del Presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral e imparto clases en licenciatura como profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de mi alma mater, la UNAM.

 

Mis principales líneas de trabajo, investigación e interés profesional son: el bienestar subjetivo, la felicidad y sus aplicaciones en las políticas públicas y el ejercicio de gobierno; democracia y construcción de ciudadanía; desarrollo institucional y administración pública.

 

Fanático de la natación en aguas abiertas.

Estudios

2016

Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales (Administración Pública), Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Tesis: Bienestar subjetivo y políticas públicas en México: ¿una relación viable y pertinente para las políticas públicas?

Director de tesis: Omar Guerrero Orozco.

Jurado: Omar Guerrero, Mariano Rojas, Cristina Bayón, Bertha Lerner y Francisco José Díaz Casillas.

Mención honorífica otorgada por el jurado / Beca del Conacyt.

1996-1997

Diplomado en Fundamentos para el Análisis de la Política Económica,

Facultad de Economía, UNAM.

1991-1995

Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública (Administración Pública), Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.

Tesis: “La Secretaría de Educación Pública, 1917-1921: el surgimiento del espacio público educativo”.

Medalla Gabino Barreda.

1991-1995

2001

Maestría (Master in Philosophy) en Estudios del Desarrollo, Institute of Development Studies (IDS), Universidad de Sussex, RU.

Especialización: Desarrollo social, buen gobierno y desarrollo participativo.

Tesis: “What can a few change? Understanding the influence of a Mexican Advocacy NGO in World Bank funded projects”. Con investigación de campo en la Ciudad de México y Oaxaca.

Beca completa del Conacyt.

1995-1996

Diplomado en Historia Nacional en el Discurso Político

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Idiomas

Español: lengua materna.

Inglés: Nivel 4 del ILR (Interagency Language Roundtable)—cercano al nivel 5 (competencia profesional completa).

Experiencia profesional

Posiciones académicas

Oct. 2014 a Mzo. 2017

Investigador “C” a cargo del área de Sistema Político y Federalismo,
en la Dirección General de Investigación Estratégica (DGIE) del Instituto Belisario Domínguez, Senado de la República.

2003 a 2011

Coordinador académico y de investigación aplicada, Fundación Este País.

2000

Asistente de investigación y facilitador en los talleres Pathways to Participation y Participation and Peoples’ Communications, organizados por
el Institute of Development Studies, Universidad de Sussex, RU

2013 - 2017

Secretario técnico del Seminario de Análisis del Desempeño Institucional
y Social, UNAM.

2001

Consultor externo para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), para la elaboración de un informe sobre trabajo infantil en México.

1999

Investigador (documental y de campo) en materia de participación rural comunitaria, Tamil Nadu, India (Internship). Proyecto coordinado por la ONG Society for People’s Education and Economic Change (India) y el Institute of Development Studies, Universidad de Sussex, RU

2013-2015

Secretario técnico del Seminario de Satisfacción Subjetiva con la Vida
y la Sociedad, UNAM.

2001

Consultor  externo  para el Sistema de Naciones Unidas en México, para la elaboración del CCA (Common Country Assessment).

Experiencia Docente

2018 a la fecha

Profesor de asignatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.

Materia: México en el contexto de una sociedad globalizada (Sistema escolarizado).

1994-1998

Asistente de Investigación y Docencia (Prof. Omar Guerrero), México.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.


Materia: Teoría de la Administración Pública I y II.

Nov-dic 2014

Docente/instructor del módulo de Administración Pública del Diplomado “Bienestar subjetivo”,

Coordinado por Imagina México y la Universidad Popular Autónoma de Puebla.

2000

Asistente de Docencia (Prof. Stephanie Linkogle), Universidad de Sussex, RU.

Materia: Sociedades Comparadas-México, licenciatura en Sociología.

2007-2012

Profesor de asignatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.

Materias: Políticas Públicas II, Política Económica II y Teoría de las Organizaciones, en la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública (Sistema Escolarizado); Teoría de las Instituciones y Teoría del Comportamiento Político, en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación (Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia).

Otras Actividades Profesionales

Asesor del Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral

Mzo. 2017 a la fecha

 

Director de Transparencia, Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción, Secretaría de Desarrollo Social.

2002-2003

 

Consultor para el proyecto “Manual Ciudadano”, documento que sintetiza en una herramienta ciudadana las reglas de operación de los programas a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Iniciativa conjunta de Transparencia Mexicana y Sedesol.

2002

 

Integrante de la Unidad de Discurso en el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, AC., del Partido Revolucionario Institucional.

1998

 

Director Académico en el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C., del Partido Revolucionario Institucional.

1997

 

Consejero Ciudadano en el XXXVIII Consejo Local Distrital del D.F., México.

1997

 

Asesor Técnico de la Dirección Técnica de la IV Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

1995-1997

Consejos, jurados y membresía de organizaciones

Miembro del Consejo Consultivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef)

2017 a la fecha

Presidente del Consejo Directivo de La Escuela de Lancaster

Vicepresidente del Consejo Directivo de La Escuela de Lancaster

2017-2019

2015-2017

Miembro del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP), del Instituto Universitario Ortega y Gasset, Madrid, España.

2012 a la fecha

 

Integrante del Jurado del Premio Unicef, Mejor Investigación, ediciones 2 a 5.

2009-2012

 

Embajador en México de la Sociedad de Exalumnos del Institute of Development Studies de la Universidad de Sussex, RU.

2010 a la fecha

 

Cónsul en México de la Sociedad de Exalumnos, Universidad de Sussex, RU.

2011 a la fecha

 

Integrante del Consejo Asesor de Información y Diseños Educativos Saludables, IDEAS, AC. (www.ideasac.org.mx), organización que trabaja en Chiapas para contribuir al bienestar y salud integral de familias y comunidades que viven en condiciones de pobreza, especialmente población indígena.

2010-2014

 

Integrante del Consejo Directivo de Alternativas y Capacidades, AC., (www.alternativasociales.org), organización dedicada al fortalecimiento de capacidades de las organizaciones de la sociedad civil para mejorar su labor y a la profesionalización de la responsabilidad social empresarial en México.

2008-2016

 

Miembro fundador de la Conferencia Mariano Otero.

1994-1997

bottom of page